miércoles, 15 de mayo de 2013

Redactando un modelo de carta o email en inglés (II)

Algún ejemplo siempre viene bien...

Ahora solamente toca intentarlo poner en práctica. Suerte y manos a la obra.

Redactando un modelo de carta o email en inglés

En la entrada de hoy se incluirán algunas ideas que debéis tener presentes a la hora de redactar una carta o correo electrónico en la asignatura de Inglés:
  1. Como cualquier otra comunicación, debe comenzar con un saludo, más o menos formal en función del destinatario. No es lo mismo dirigirse a una empresa, institución, un cliente o usuario que hacerlo a un familiar o amigo. Hay infinidad de fórmulas entre las que escoger. En cuanto al estilo y formato, escribe el saludo sin sangría y termina con una coma (no uses los dos puntos).
  2. El cuerpo de la carta es el fragmento más extenso, y es muy recomendable separar las ideas en distintos párrafos (dos o tres a lo sumo). Al destinatario le quedará mucho más claro tu mensaje. Incluso pensando egoístamente, te resultará más fácil organizar la información que quieres transmitir. Recuerda que es muy importante comenzar con alguna frase en la que expresas el motivo de tu carta o correo. Visualmente, al escribir el texto puedes separar los párrafos con un doble retorno. Hay otro truco mucho más elegante, y es en Formato>Párrafo añadir una pequeña separación antes o después de cada párrafo. Justificar los párrafos da una mejor impresión.
  3. Como somos gente educada, es fundamental elegir la fórmula más idónea para despedirnos, así como añadir algún tipo de firma y datos de contacto. Alinea el texto a la izquierda.
Al margen de todo lo dicho anteriormente, a la hora de entregar nuestro writing, podemos incluir elementos como un membrete en el modelo de carta. En el modelo de email podemos añadir los campos con el remitente (From:), el destinatario (To:) o el asunto (Subject:) mediante una tabla de dos columnas (la primera más estrecha). Creedme, haréis felices a vuestros profesores gracias a estos pequeños detalles.

Suerte con vuestra redacción!

lunes, 6 de mayo de 2013

Cómo arrancar con OpenOffice (o LibreOffice)

Después de nuestras primeras pruebas con Writer, podéis echar un vistazo a este manual de (¡tan solo!) 387 páginas. Os recomiendo abrir solamente el enlace en formato PDF con la información referente a Writer (procesador de textos).

http://es.libreoffice.org/asistencia/documentacion/

Las funciones más importantes que hemos ido probando han sido:

  1. el formato de caracteres y párrafos
  2. encabezado y pie de página
  3. los hiperenlaces o hipervínculos
  4. numeración y viñetas (para crear listas de elementos)
  5. la creación y edición de tablas
  6. la inserción de imágenes
  7. herramienta para exportar en PDF
  8. inserción de líneas horizontales (para separar texto)

Es fundamental que todos controlemos estas funciones básicas para elaborar cualquier tipo de documento.

En la próxima sesión se propondrá la realización de un ejercicio práctico en el que aplicaremos los aprendido.

martes, 9 de abril de 2013

Términos asociados a Internet


Busca el significado de los siguientes términos y elabora un resumen en clase con los conceptos aprendidos. Los corregiremos el próximo día
  1. WWW
  2. Hipervínculo
  3. Servidor Web
  4. Cliente
  5. Navegador web.
  6. URL
  7. IP
  8. DNS
  9. HTTP
  10. HTML
  11. Cookies
  12. F5

jueves, 4 de abril de 2013

DROPBOX

hoy en día es muy útil usar Dropbox, lee la siguiente información y responde a las preguntas:


wikipedia dropbox

para qué sirve Dropbox

¿qué es dropbox?


PREGUNTAS

  1. ¿Qué quiere decir sincronizar archivos?
  2. ¿A qué se refiere con "la nube"?
  3. ¿qué capacidad inicial hay en dropbox?
  4. ¿Cómo se consigue capacidad extra?
  5. ¿Qué seguridad tiene?
  6. ¿Cómo se comparten carpetas?
  7. ¿A qué se refiere con disco duro virtual?

martes, 15 de enero de 2013

Artículo de actualidad: Line

Lee los siguientes artículos y responde a las preguntas:

http://www.20minutos.es/noticia/1677788/0/line/whatsapp/aplicacion-gratuita/

http://www.20minutos.es/noticia/1698653/0/line/whatsapp/claves/



  1. ¿Qué ofrece Line que no tenga Whatsapp?
  2. ¿En qué sistemas operativos se puede usar Line? Define un Sistema Operativo y explica brevemente cada uno de ellos.
  3. ¿A qué se refiere con Timeline?
  4. ¿Qué es la mensajería instantánea?
  5. ¿Cual es la definición de una red social?
  6. ¿Por qué puede instalar en diferentes dispositivos?
  7. Explica qué son stickers

lunes, 3 de diciembre de 2012

Tratamiento de Residuos

Vídeo sobre una planta de tratamiento de residuos

Visitamos de la mano de Laura Mas (EFEverde) una planta de tratamiento de residuos. Te lo contamos en el espacio de EFEverde de la Agencia EFe en La aventura del saber de RTVE.


Contesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué se recicla en El Campillo?
2. ¿Qué sucede si se detecta radiactividad?
3. ¿Cuáles son los siguientes pasos para reciclar una botella de agua?
4. ¿Cómo ha evolucionado la composición de la basura en España?
5. ¿Qué opinas del tratamiento de residuos?